Hi there (is anybody still there?)
It's been a long without posting but there are incoming posts to be published.
Well, straight to the point. We are building a list with the crappiest videoclip ever done.
So feel free to suggest. By now, what I've gathered is:
1 - Supersonic electronic
2 - Tiene nombres mil (ok its in spanish,but you can tell is crap)
3 - Danger
What do you think about? Wich one is the "best"?
martes, 1 de julio de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
DublinTourism.ie

It is just the beginning of May and it seems as Ireland is on truce and allowed us some peace and good karma with our environment. The dawn came into the city of Dublin and suddenly she decided to gift her dwellers with a warm sunny day the very one day some friends and me had decided to spend a beach day. I took my swimming trunks with me and a towel just in case of inspiration, but under such conditions I didn't need to be too much encouraged to try the Irish Sea and get at ease with my new hosting land and country. I had only bathed this early in season on the Sicilian shores, I was amazed.

So well, for those over there still thinking whether or not coming here for a visit I hope these little views of Ireland together with all you have heard and read will help you to decide on the right way.

miércoles, 30 de abril de 2008
There where everything happened
I spent a few days back home with family and friends. It was time to get together back with my roots and watch what I was and what I am becoming; to appreciate all those treasures I gain and those I leave behind everytime I swap from one place to the other. The experience was awesome. It had been 6 months on a row on Ireland but 4 days in England, enough time in a different environment to have a new myself born within me. Its a new person who doesn't at all steal or overlap my old self, but a complete new set of culture and knowledge aside as a brother. It was like being there the very right morning after I left last October, but with a parallel Irish soul attached to me on my awakening.
PS: For those to whom I got 1500km nearer but yet didn't go for the 20km still left in between I apologize, I didn't have the time to meet you all in proper conditions and I didn't want to make my trip an hectic wandering around.
martes, 15 de abril de 2008
St. Patrick's Experience
Well, it sounds a bit awkward to publish this topic this late as St. Patrick's was almost a month ago, but a blog about an Irish experience wouldnt be serious without some comments about Paddy's day.
To some extent I wonder how it would have been to enjoy it out of the Capital, to have lived it in a smaller Irish town where celebrations, though smaller, are much more intense and people feel closer. However, at the end Dublin was great for this day.
The city had a completely different atmosphere, we all felt like hanging out all together. Dublin is always crowded, and it was even much more crowded on this day, but it felt as we were all going out together, enjoying the Holiday as one. Of course this kind of feelings are always personal and it doesnt mean that everyone around you is going through the same, but that was my impression. It was fun to see everyone dressed on green, wearing their Irish flags as cloaks and getting them signed by everybody as a souvenir of this day. A way to remember 17th March 2008 forever, not to leave it pass away and join the opaque meaningless memories of routine.
At the end for each person it all comes to be what you do and whom you did it with, the day only gives you a general mood, a fun fair, pubs crowded, some concerts, some craftshops and such, as in all cities. After that, life is what you make of it. It reminded me of Koninginnedag and some other celebrations throughout Spain. My favourite will always be Tres Cantos' ones, each heart grows up with memories from only a few ones I guess. I really enjoyed watching the Irish lads get their own.
jueves, 10 de abril de 2008
How is Howth ?
we decided to go to a nearby town to do something different.
It was fun, seals in the sea, humans in the streets, wind through your skin.
Everything in its place.
So after walking through the port, our knacker instinct lead us to a nice
spot to fill up our deposits.
It took 2 hours, too few, so we had to explore the town where we found this .... tavern.
And then later we went to the cliffs where there were very nice views.
miércoles, 9 de abril de 2008
playing with google maps
This is a kind country isn't it. But when they got hands on to name the cities they didn't try their best. Lets see it:
-Do you want to come to visit me?
-Yes of course. where do you live?
-ahem.. in kill .
(I wonder how are called the people from here... )
Or
- Excuse me sir, can you give me your address
- stepaside!
But it's not just here:
Daughter:
-Hey Dad, I'm moving to find a job.
-What! where!?
-To dicktown
-Ah ok then...
-Where are you from?
-I was born in aaa... pussy!
yes I'm bored...
-Do you want to come to visit me?
-Yes of course. where do you live?
-ahem.. in kill .
(I wonder how are called the people from here... )
Or
- Excuse me sir, can you give me your address
- stepaside!
But it's not just here:
Daughter:
-Hey Dad, I'm moving to find a job.
-What! where!?
-To dicktown
-Ah ok then...
-Where are you from?
-I was born in aaa... pussy!
yes I'm bored...
martes, 8 de abril de 2008
Inspiración momentánea.
Estaba yo comiendo tranquilamente en la cantina cuando de repente empecé a reírme solo. Las ideas nacen así, como cuando Doc inventó el condensador de flujo que hace posible el viaje en el tiempo cuando se esnafró y se dio con toda la cabeza en el lavabo. Está inspirado en la página de explosm en la que solemos pasar nuestras estresantes horas de trabajo. Me preguntaron por qué me reía solo y se lo conté, a lo que cual dijeron que deberíamos dibujarlo. Entre la tarde estresante que pasamos elaboramos esto. Los dibujos no son míos (thanks Annu), el guión enfermizo sí.
Sobre lo que damos por hecho.
Como hemos ido comentando el tiempo ha pasado y nuestra percepción ha cambiado. El paradigma de lo que se puede considerar "normal" se ha desplazado influenciado por montones de experiencias irlandesas. Vivimos en la Irlanda sumergida, ese submundo creado por una psique colectiva de extranjeros que habitamos Dublín, cada uno con su pasado y su futuro. Si miro la agenda de mi teléfono móvil los irlandeses brillan por su ausencia, vivo en una Irlanda que no conocen los irlandeses a la par que yo tampoco conozco su verdadera Irlanda. No es un hecho especial, yo también viví en el Madrid de los madrileños rodeado del otro submundo y cientos de submundos más, con cuyo mayor contacto era compartir un vagón de metro.
Sin embargo, yendo al centro de la cuestión de este post, lo que doy por hecho en las personas con las que me cruzo en la vida ha cambiado. Hay nuevas características que absolutamente todos tenemos aquí y que por otro lado antes nadie tenía. Una de ellas es que todos en un momento de nuestra vida hemos decidido irnos a Irlanda. Diferentes motivos, diferentes momentos; pero todos sopesamos nuestros factores y acabamos aquí. Parece algo demasiado obvio, pero no lo es. Todos hemos llegado sin una vida irlandesa prehecha y con una visión abierta del mundo. Quizá dos buenas razonas para que los irlandeses y yo solo compartamos... un vagón de metro.
Sin embargo, yendo al centro de la cuestión de este post, lo que doy por hecho en las personas con las que me cruzo en la vida ha cambiado. Hay nuevas características que absolutamente todos tenemos aquí y que por otro lado antes nadie tenía. Una de ellas es que todos en un momento de nuestra vida hemos decidido irnos a Irlanda. Diferentes motivos, diferentes momentos; pero todos sopesamos nuestros factores y acabamos aquí. Parece algo demasiado obvio, pero no lo es. Todos hemos llegado sin una vida irlandesa prehecha y con una visión abierta del mundo. Quizá dos buenas razonas para que los irlandeses y yo solo compartamos... un vagón de metro.
lunes, 7 de abril de 2008
Seguimos vivos.
Tras haber hibernado blogalmente como osos aquí llegan nuevas palabras desde esta islita apartada que se ha convertido en nuestro nuevo hogar. ¿Cómo puedo analizar restrospectivamente los últimos 6 meses? Por un lado es solo medio año, que suena a poco, pero que para la capacidad de adaptación del cerebro humano es una eternidad. Lo que antes era innovador sobre Irlanda ahora es cotidiano, a veces hasta el punto de que algunos aspectos de la vida española empiezan a sonar incluso exóticos cuando los recuerdo. He tenido tiempo de acostumbrarme a este país, de disfrutar de lo bueno, de quejarme de lo malo, sopesar ambos y de mirar hacia atrás y hacia delante con los pies en Dublín. Hay un proceso progresivo en que un nuevo yo nace poco a poco y crece encontrando su sitio junto a todos los demás; un yo que acaba madurando y tomando los controles básicos de mi vida, haciendo que cada mañana Dublín sea lo que me espere encontrar a mi alrededor; y que cualquier cambio sobre ello signifique nuevos aires refrescantes. El presente se ha convertido en un lugar perdido entre un futuro incierto y un pasado lejano, un momento en el espacio rodeado de Dublín.
viernes, 28 de diciembre de 2007
El día más corto del año.
Llegadas y bien adentradas las celebraciones navideñas vuelve a haber algo de actividad en el blog, lo que claramente indica que no nos hemos estado aburriendo por esta isla durante las últimas semanas. Celebrar estas fechas es una tradición milenaria intrínseca en la vida de cada hombre que ha habitado este hemisferio, y ahora que somos nosotros los que lo habitamos bien metidos en él tenemos mucho que celebrar con la llegada del solsticio. Hace frío, llueve y los días son muy cortos; pero la esperanza ha llegado dándonos unos minutos más de luz cada día, hasta que la noche vuelva a ser una ligera pausa dentro de seis meses y demos la vuelta al ciclo para ir bajando de nuevo.
Como anécdota, os dejo unas fotos hechas con el móvil en el día más corto del año, una curiosidad astronómica vista desde una isla que si no fuese bañada por la Corriente del Golfo entraría dentro del mundo sub-ártico. Espero que las disfrutéis.
Percance del Xavs
jueves, 22 de noviembre de 2007
El mejor pub de Dublín
Los días van pasando uno tras otro en esta islita y ya en nada hacemos los dos meses en Dublín. Los recuerdos de Madrid flotan entre flashbacks difuminados de escenas veraniegas y contrastan mucho con este noviembre noreuropeo que nos rodea. Aquí los días ya se han vuelto cruelmente cortos y amanece y anochece en el trabajo. Hacemas nuestras vidas entre distintos grados de penumbra, pero las noticias del exterior no nos muestran mucha diferencia más allá de nuestras costas. Noviembre es noviembre, por lo menos en esta mitad del globo. Toda Europa hace su vida bajo abrigos gruesos, cielos grises y paraguas mojados.
Nosotros parece que nos vamos encauzando. La vida del currante ya empieza a ser una rutina y los días se empiezan a parecer mucho unos a otros. Volvemos a despertarnos por las mañanas soñando con la llegada del viernes y a pasar buenos ratos en las horas verpertinas que la vida laboral nos otorga en tiempo y dinero. El hostel se ha vuelto el centro de reunión, pues nos pilla bien a todos y aunque cuando llegamos todos queríamos salir de él cuanto antes la verdad es que en el fondo era una buena vida. Todos los que tenemos casa sentimos una cierta nostalgia hacia él, y al fin y al cabo todos vivimos ahí lo suficiente como para verlo como un viejo hogar. Siempre hay algún recién llegado al que al vida sin comerlo ni beberlo le ha llevado a Dublín sin saber muy bien por qué; mil historias que compartir ocurridas dentro y fuera de Irlanda y muchas risas que hacen las tardes agradables. También el super de al lado en el que se pueden improvisar unas tapas y unas cañas ayuda a amenizar la velada. Al cabo de unas horas ya cada uno empieza a retirarse hacia su morada y en menos de que te des cuenta ya estás levantándote y vistiendote para afrontar un nuevo día.
!Quién iba a decir que el Jacobs Inn iba a ser uno de los mejores pubs de Dublín¡
martes, 13 de noviembre de 2007
Hogar, dulce hogar
Pues resulta que al final he conseguido casita. Es un final de hace 2 ó 3 semanas, pero las ocupaciones no dejan a uno postear a gusto. Vivo al lado de la playita, de una de las estaciones principales de tren, de un parque gigante y precioso y al lado de un barrio con viviendas de protección oficial con todo tipo de junkies, borrachos y knackers. Yo lo llamo mi pequeño Bronx dublinés. Cada tarde volviendo del trabajo me cruzo con lo mejorcito de Irlanda, es una prueba de supervivencia ;-)
Mi casita como veréis recuerda a ciertos cánticos de Monthy Python, así que vivo como en un parque temático. Tengo al lado un supermercado de la marca más snob de la ciudad con cajeras monísimas y uniformadas, reponedores que dejan las estanterías repletas según pillas la más mínima cosa y unos precios peores que el atraco más traumático por parte de alguno de mis vecinos, realizado con total impunidad. En fin, viene muy bien porque abre hasta tarde, así que para artículos puntuales de primera necesidad es genial. Además, si te lo recorres bien siempre hay algo de oferta que merece la pena para salir del paso.
Como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejo una novela de más de tres millares de vocablos. "Mi barrio, mi parque y mi calle; por Casio Pentax lenses", se podría titular:
El alquiler me sale bastante barato, está bien comunicada y situada; y no me cuesta nada al bajarme del tren pasarme por un super de buena ética y afín a las penurias del proletariado inmigrante en el que añadir unas cosillas a mi mochila caminito de casita. Poco a poco he conseguido una despensa acojedora con alimentos básicos y alguna golosina. Después de vivir un mes en un hostal he aprendido a valorar a fondo el lujo de tener 4 paredes solo para mí, así que estoy encantadísimo en mi pequeño Bronx.
Esta casita y mis ingresos son mi velero y mi buenaventura mientras exploro esta Irlanda incógnita, así que ya solo queda ir viviendo y escribiendo en este cuaderno de bitácora.
Pa habernos matao!
Esta y muchas locuras similares me encontre en la carretera.

Falta la foto pero despues de cosas como esta estaba la tipica campaña:
XX muertos en estas carreteras este año...
Si ejque se lo buscan !
Mucho tiempo sin postear, y es que esto es como todo, muchas buenas intenciones al principio y luego...
PD: Ya publicare los paisajes que vi en el viaje Limerick, que ahora no tengo tiempo (No, no estoy currando aun! >:/ )
Falta la foto pero despues de cosas como esta estaba la tipica campaña:
XX muertos en estas carreteras este año...
Si ejque se lo buscan !
Mucho tiempo sin postear, y es que esto es como todo, muchas buenas intenciones al principio y luego...
PD: Ya publicare los paisajes que vi en el viaje Limerick, que ahora no tengo tiempo (No, no estoy currando aun! >:/ )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)